Cata centésima cuadragésima primera, noche de malbec

Publicado: 29 enero, 2011 en Cata
Etiquetas:, , , , , ,

Observar y anotar, oler y anotar, sorber…

Ayer por la noche en nuestra primera cata del año disfrutamos de seis vinos varietales de uva malbec. Lo primero que tengo que decir acerca de estos vinos es que en su mayoría tienen una buena relación calidad-precio, vinos agradables sobre todo el número cinco del que hablaré más tarde. Ninguno de ellos rebasa los 200 pesos (12 € ). La dinámica del grupo ha cambiado, y ahora cada uno de quienes se sientan a la mesa, debe escribir algo sobre el vino catado en un cuaderno que van pasando al de al lado. Una iniciativa que ayuda a mantener la atención para que los participantes no empiecen a discutir sobre cómo arreglar el mundo, y se concentren en los vinos, ya habrá tiempo para todo lo demás. Me ayuda también a tener una idea del vino, desde otra perspectiva… «diez narices huelen más que una». Sin mayor preámbulo empezamos con Finca el Portillo 2008, de bodegas Salentein. Nariz frutal: ciruela y cereza maduras, en boca es ligero, mineral, suave, de final amargo, sus 14.0 de alcohol están bastante presentes, por lo que se contradicen los comentarios por aquello de «suave». De Bodegas Norton su malbec básico: Norton 2009 tiene doce meses de barrica, el 50% nuevo. Al principio huele a arena caliente, pétalos de rosa, hollejos y sandia, boca frutal aunque un poco flojo. El tercero es de Bodegas Francoise Lurton, Lurton 2006, sulfuroso al principio con notas terrosas. Agradable en boca, mineral y largo. Alguien apuntaba que «sabía a lo que olía»… La Flor 2009, de Bodegas y Viñedos Hugo y Eduardo Pulenta tiene seis meses de roble y viene cargadito de alcohol con sus 14.0 grados. Picante (volátil) una vez que pasa, aparece la fruta; frambuesa, acidez alta, un punto dulce de madurez que por momentos descompone el final, tánico y con una arista alcohólica. El siguiente fue definitivamente el vino de la noche. Santa Ana Homage 2008 de Bodegas Santa Ana. Un vino muy bien amalgamado, todo en su lugar, tabaco, cedro. En boca es redondo, con tanino mullido y final largo. Y su precio139 pesos ( 8 € ). Por último llegó Eco de Tango 2006, cuya bodega según la poca información en la etiqueta es la «A». Este vino rebasaba los 200 pesos, pero tenía descuento. No ha sido del agrado de los jueces, quienes han sido muy severos escribiendo lo siguiente: «Acidez pronunciada, corto, se interrumpe en retro, sulfuroso, acido y ligero… Le falta cuerpo» con esos comentarios ¿habrá necesidad de poner alguna calificación?

comentarios
  1. Smiorgan dice:

    Yo tengo por aquí un par de malbecs argentinos esperando su turno, pero se les ha adelantado la Borgoña.
    Saludos.

  2. Smiorgan dice:

    Están probados, pásate por donde sabes 🙂

Deja un comentario