Archivos para 19 May, 2009

Hace mucho tiempo…de hecho ya perdí la cuenta, le presté un libro a un amigo: «Vinos para vinos para dummiesDummies», de esa famosísima serie, tan popular hace años. Me lo pidió prestado y no pude negarme. Jamás lo volví a ver… resultó eso de «dummie». Decía el abuelo: «Es tonto quien presta un libro, pero más tonto quien lo devuelve». En aquel tiempo me pareció muy útil y divertido, sirvió para empezar con este rollo del vino, yo apenas había leído un par de libros no muy especializados. Quería recuperarlo sólo por razones sentimentales. Husmeando por los pasillos de Costco, me metí a la «isla» de los libros y revistas. Comencé a hurgar en una gran pila «para dummies»: Mozart para Dummies, Cocina para Dummies, Yoga para Dummies… cuál sería mi sorpresa que en el fondo se encontraba el de vinos. Decidí comprarlo para después cobrárselo a mi amigo, no es que sea muy caro, pero creo es lo justo.
Algo renovado, con nuevos chistes y nueva portada. Un libro ligero, buen regalo para alguien que quiere iniciar de forma divertida en esto de los vinos.

Ya cayó la botellita de Trimbach Cuvée Fréderic Emile 2001, no dejo de reconocer que se trata de un vino cuyos encantos se empiezan a ver, que tiene una acidez maravillosa, cítrica, en su plena juventud. Sin duda necesita mucho más vidrio para empezar a dejar ver la complejidad de la riesling. Confieso que esta es mi primer botella, pero he escuchado muchos y muy buenos comentarios sobre añadas más viejas. Así que el tiempo tendrá la última palabra, ya que guardaré otra botella por unos años.
Otro vino de fin de semana fue el Uncastellum, no recuerdo añada. Vino de la tierra, de Ribera del Gallego Cinco-Villas, donde quiera que esto se encuentre, y además «ecológico» , primer español trimbach cuvee FEque veo con estas características, así que no lo quería dejar pasar. De entrada amplia con una arista alcohólica, que después se atenúa con algo de fruta roja madura. Sin pena ni gloria, de traguito largo.

Empiezan las lluvias y con esto se van los calores, que la verdad han durado muy poco este año. Tiempo para sacar los tintos sin el riesgo de acalorarse y sudar.

Benedetti. He leído poco de él, lo que más he leído es su poesía. Uno de los grandes escritores latinoamericanos. Murió el domingo pasado…

¿Cómo será el mundo cuando no pueda yo mirarlo
ni escucharlo ni tocarlo ni olerlo ni gustarlo?
(…)
¿Cómo serán los demás sin este servidor?

Mario Benedetti